MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Aislamientos
Cementos y material de agarre
Cercados metálicos y ocultación
Elementos de construcción
Falsos techos

FALSO TECHO CONTINUO Y DESMONTABLE

PERFILES Y ACCESORIOS

MOLDURA, ESTOPA Y SISAL
Herramientas

LLANAS

LLAVES

MARTILLOS Y MAZAS

SIERRAS Y SERRUCHOS

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Hormigoneras, carretillas y utillaje

HORMIGONERAS

CARRETILLAS

ENCOFRADOS

ESCALERAS

ÚTILES DE OBRA
Tejas y cubiertas

BITUMINOSA Y BAJOTEJA

PLACAS FIBROCEMENTO

PLACAS METÁLICAS Y DE SANDWICH

PLACAS POLIESTER Y POLICARBONATO

PLÁSTICA IMITACIÓN TEJA

TEJA CERÁMICA
Yesos, placas de cartón yeso y depósitos

PLACAS DE CARTÓN YESO

YESOS Y ESCAYOLAS

CANTONERAS

COLOCACIÓN CARTÓN YESO

DEPÓSITOS
Protección de obra y puertas

ELEMENTOS PROTECCIÓN OBRA

PUERTAS DE CHAPA

PUERTAS
Materiales de construcción y reformas
En nuestro catálogo podrás encontrar todo tipo de productos al mejor precio para que construyas tus ideas, además tenemos empleados que son profesionales y te asesorarán para que tu proyecto se quede perfecto.
MORTEROS Y CEMENTOS
Los morteros y cementos, el cemento suele venir en sacos de 25 Kg. Las variedades de cementos son de fuerzas de 32,5N y 42,5N aunque también hay de otra fuerza para algún trabajo más especial. El hormigón se puede presentar en camiones de diferente tonelaje y sacos de 25 Kg.El hormigón de usa para hacer estructuras, cimentaciones, muros, forjados, vigas y zapatas.
El mortero es el resultado la mezcla de arena, cemento y agua. Los morteros suelen ir en sacos, también se puede conseguir mortero comprando cemento y arena y después mezclándola.
Existen diferentes tipos de mortero: mortero de cemento, mortero de cola, morteros de cal, Mortero seco, Mortero para enlucido y Morteros especiales.
El cemento cola o también llamado mortero es un adhesivo cementoso empleado para pegar piezas de gres y cerámicas, hormigón, paredes preparadas, cartón yeso…, este material se usa para alicatar y pavimentar, pero no se usa para nivelar. El cemento cola se diferencia en dos grandes grupos según el tipo de pieza cerámica que quedemos pegar, según el tamaño de la pieza y del lugar donde se va a instalar (el mortero será diferente si es interior o exterior).
Hay dos clases de cementos cola:
C1: Este tipo es usado para los suelos de gres. Este azulejo no es el indicado para azulejos de grandes dimensiones. El tiempo de secado es rápido.
C2: Este tipo de mortero tiene mejores prestaciones, su capacidad de adherencia es superior. Puede ser usado tanto para el interior como para el exterior. Este es el usado para suelos porcelánicos, aunque puede ser usado para azulejos de cualquier tamaño.
Ofrece una adherencia mejorada. Se aplica tanto para interior como para exterior. Especialmente indicado para suelos porcelánicos. Este cemento cola se puede usar para azulejos de cualquier tamaño. Es el que se usa para fijar suelos de calefacción radiante, suelos que tienen contacto con agua y que están expuestos a humedades.
También existen dos tipos de cementos cola según el grado de elasticidad. Cuanto mayor sea la elasticidad mayor será la capacidad de compensar las tensiones entre la superficie del suelo sobre el que se coloca la baldosa y la propia baldosa.
Los tipos son:
S1: Este tipo es un adhesivo deformable, este por ejemplo es utilizado para poner suelos de calefacción.
S2: Este es un adhesivo muy deformable. Ideal para zonas exteriores.
Otra propiedad de anti descuelgue o deslizamiento reducido (se especifica con la letra T), esto indica que es tiene propiedades que evitan que los azulejos se muevan una vez instalado y pierdan adherencia. La marca T puede ir acompañada de la E , esta indicaría el intervalo máximo de tiempo tras la puesta del adhesivo durante la cual las piezas pueden ser puestas sin perder adherencia.
Para añadir más resistencia a los morteros se usan mallas de fibra de vidrio que están tratadas para evitar las grietas y fisuras. También sirven para el refuerzo del asfalto y son muy útiles para alargar la vida de estos. Son utilizadas también para para los techos y terrazas que están expuestas la humedad y el sol.
CERCADOS METÁLICOS Y OCULTACIÓN
En la sección cercados metálicos y ocultación encontramos los materiales necesarios para delimitar una zona y una vez vallada, tenemos opciones para aumentar nuestra privacidad con productos de ocultación.
Los diferentes tipos de material para vallar una zona son:
Valla de Simple Torsión, Vallado Hércules, Vallado Olympo y Atlas, Vallado de Obra y provisional, Puertas Metálicas, Telas Metálicas, Mallazos y Chapas, Vallas pequeñas para piscinas, Vallas para pistas de Padel y Pistas Deportivas
Una vez instalado el cercado metálico tenemos los siguientes materiales para tener más privacidad en nuestro hogar:
Cañizo natural: Tejido de cañizo natural, con alambre inoxidable indicado para cerramientos jardín o vallados metálicos que lo requieran, sombra en techos y pérgolas y decoración.
Tela de ocultación: Tela resistente y duradera diferentes niveles de opacidad. Los colores en los que está disponible son verde y negro. Ideal para vallas móviles de obra y vallas trasladadas.
Brezo Natural Extra: Brezo de 4-5 cm de grosor, ideal para la ocultación en cerramientos jardín, sombra en techos y pérgolas así como en todo tipo de vallas metálicas, este brezo de alta calidad viene tejido con alambre galvanizado y tiene aproximadamente una duración de 12 años de duración sin mantenimiento.
Corteza de abeto: Tejido de corteza de abeto, indicado para cerramientos jardín o vallados metálicos que lo requieran, sombra en techos y pérgolas y decoración. El grosor son 3-4 cm y esta tejida con un alambre galvanizado. La vida de este material es de aproximadamente 5 años
Seto artificial: Hecho de PVC de 2-3 cm de grosor, indicado para la ocultación de verjas de jardín y vallados metálicos. PVC de alta resistencia y calidad, diferentes modelos. Este material es ignífugo y tratado para ser resistente contra los rayos solares. Esta tejido con alambre galvanizado y no tiene necesidad de mantenimiento.
ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Tenemos elementos de construcción para tu obra o reforma, somos especialistas en materiales de construcción. Ofrecemos todas las variedades de ladrillos que se usan en la albañilería. Estos se clasifican en:
Ladrillo hueco, Ladrillo de gran formato, Ladrillo perforado, Ladrillo cara vista, Ladrillo cara vista manual. En nuestros almacenes tenemos ladrillos de todos los tamaños.
Otro de los materiales de construcción para construir muros es bloque de hormigón.
Las vigas son un elemento estructural imprescindible en la construcción. En nuestros almacenes te ofrecemos vigas de primera calidad. Existen diferentes tipos de vigas. Las vigas de hormigón armado o también llamadas vigas de concreto, vigas de acero o hierro de todas las medidas .
Tenemos también baldosas y bordillos de diferentes tipos para la decoración de tu hogar.
Otro elemento de construcción decorativo es el ladrillo de vidrio o pavés. Este puede ser transparente o de colores. El interior es hueco por lo que es un aislante acústico y térmico.
Sus principales usos son para dividir espacios consiguiendo privacidad sin perder la luz, para cerrar espacios que necesitan una división pero a la vez un aporte de luz. Por ejemplo, el hueco de la escalera.
FALSOS TECHOS
En nuestros almacenes tenemos los diferentes tipos de falsos techos y todos los materiales y accesorios necesarios para su colocación. Los falsos techos actúan como aislantes térmicos y acústicos, son muy resistentes a la humedad y evitan el eco.
Tipos de falsos techos:
Los continuos: Su acabado llano y continuo es el más utilizado para las viviendas. La desventaja es a la hora de desmontarlo, tendremos que hacerlo desde puntos dispuestos para acceder al falso techo.
Los desmontables: Se ven los perfiles en los que van sujetas las placas, es el más utilizado para locales comerciales . La desventaja es la fragilidad de las placas a la hora de su colocación, teniendo que llevar cuidado en la manipulación de la misma.
HERRAMIENTAS
Tenemos herramientas necesarias para la construcción, Tolas los tipos de llanas: Llanas lisas, llanas de goma, llanas dentadas, talochas y fratás. Otras de las herramientas usadas para la construcción son las paletas. Existen los diferentes tipos de paletas: Paleta catalana, paleta esquinera, paleta madrileña, paletín, paleta andaluza, paleta portuguesa, paleta extremeña, llaguero o rejuntado.
Hormigoneras, carretillas y utillaje: Las carretillas se usan para transportar materiales o escombros, existen diferentes tipos de carretillas. Las carretillas usadas para la obra tienen que ser resistentes, por lo que la cuba es de acero muy resistente y suele ser de 70L aproximadamente. Otro aspecto a tener en cuenta en las carretillas son las ruedas, una rueda neumática sirve para un uso moderado de la carretilla, su interior es de aire por lo que si se le da un uso intenso enseguida se pinchará y tendremos que recurrir a una rueda maciza, esta rueda es toda goma por lo que es inpinchable. Esta rueda es muy resistente y duradera.
En nuestros almacenes solo ofrecemos hormigoneras de alta calidad y resistencia, estas hormigoneras están reforzadas por lo que ofrecen una resistencia excepcional.
TEJAS
También tenemos en nuestra variedad de productos, los encofrados. Estos son estructuras auxiliares que se usan para la retención y moldeo del hormigón cuando está fresco, es capaz de resistir las cargar que actúan en él.
Cientos de productos y alternativas existen a la hora del tejado. Vamos a explicarte todas las opciones disponibles en la sección de tejas y cubiertas.
Empezamos por la teja cerámica:
Teja cerámica curva: Esta es la clásica teja, que ha sido utilizada desde hace muchos años. Esta teja tiene que colocarse de manera muy precisa, ya que cualquier fallo en la colocación nos traerá problemas de goteras. Debido a otros tipos de tejas que evitan estos, la teja curva es cada vez menos usada.
Teja cerámica mixta: Esta teja combina una parte curva y otra parte recta. Con esto consigue que la colocación del tejado sea mucho más rápida y además previene las filtraciones de agua
Teja cerámica doble mixta: Este modelo de teja se diferencia de la teja mixta en la doble altura que tiene en mitad, esta doble altura proporciona al tejado una sombra que le proporciona un gran atractivo al tejado de nuestro hogar.
Teja Cerámica plana alicantina: Esta es totalmente diferente a las anteriores. De aspecto plano con dos canales que ayudan a evacuar el agua. Al instalar esta teja es recomendable hacer un enrastelado con mortero para que la parte trasera de la teja tenga soporte. En cuanto a la colocación hay que decir que es más sencilla y precisa porque los asientos están mejor marcados.
Teja de hormigón: Estas tejas tienen una gran resistencia y durabilidad, lo diferencia a las otras el material con el que están fabricados. La ventaja de las tejas de hormigón es la resistencia frente a las adversidades del tiempo. Por ejemplo, en sitios de frío y cambios bruscos de temperatura sería ideal usar teja de hormigón gracias a su resistencia frente a heladas.
IMPERMEABILIZACIÓN
Para reforzar la impermeabilización de los tejados y evitar la humedad, se instalan sistema de bajo teja y bituminosa.
Las placas de fibrocemento se usan para construir cubiertas o bien como bajo tejas añadiendo asi un plus de impermeabilidad y resistencia a la humedad. Estas placas tienen una resistencia excelente contra las lluvias y cambios bruscos de temperatura.
Otra alternativa es el panel sándwich. Esta opción para el tejado de nuestro hogar es la más rápida, ya que se coloca todo rápidamente y ahorraremos tiempo y coste de mano de obra. Con el panel sándwich tenemos ya incluido en el interior como aislante material como la madera machihembrada, el yeso laminado o tableros aglomerados La capa exterior está fabricada de chapa que imita la teja curva o plana. El contra de este material es que es menos resistente que otros métodos. Hay diferentes medidas de grosor y acabados.
Otra opción es las cubiertas plásticas de imitación a la teja, esta es una variedad muy utilizada. Su característica principal es que imitan muy bien el plástico rígido, su peso es muy liviano, resisten muy bien los cambios de temperatura y tienen una excelente durabilidad. Las planchas se cortan muy fácilmente con una radial.
Contamos con todas las medidas y los diferentes modelos de que existen en el mercado y los materiales necesarios para su colocación. A día de hoy el uso de este material para construir paredes es más usado
Actualmente el cartón yeso se ha puesto de “moda”, por lo que cada vez más personas lo eligen para sus viviendas. El punto fuerte de este producto en comparación con el ladrillo es la rapidez a la hora de la colocación, este punto es importante ya que abarata el coste de mano de obra. Otra de las ventajas es que gracias a su pero ligero facilita la manipulación.
El yeso viene en sacos de 25 Kg, este material es muy común en la construcción. Sus principales uso es para revestir muros, enlucir, para estucados y en la preparación de una superficie antes de que sea pintada.
PROTECCIÓN
Es muy importante la protección en la obra, hay que tener muy en cuenta nuestra seguridad a la hora de hacer obra por ejemplo los zapatos de seguridad homologados para evitar golpes y lesiones , los guantes anticorte para tener protegidos las manos, arneses, gafas de protección para proteger los ojos ante salpicaduras y chispazos.
PUERTAS
En la sección de puertas metálicas galvanizadas tenemos todas las medidas y pueden ser con ventilación o sin ventilación. Estas puertas suelen ser usadas para trasteros, garajes, casetas. Llevan doble cara y en su interior lleva nido de abeja ( este material actúa como aislante y proporciona resistencia).
Las puertas de madera son usadas para las puertas principales de las casas, tenemos de diferentes tamaños y modelos.